CONDICIÓN Y COSTO
Para familiarizarme más con el tema que he elegido , a continuación presento otra vez mi tema pero también incluyendo las condiciones y los costos de mi tema.
Estoy estudiando acerca de la pérdida de las lenguas indígenas en las comunidades de Oaxaca.
Porque quiero descubrir qué han hecho las comunidades que aún conservan su lengua natal y viven hablándola sin ningún complejo de inferioridad.
Para comprender los métodos que han utilizado estas comunidades y poder aplicarla en aquellas que están a punto de perder su lengua natal.
CONDICIÓN: esto consiste en analizar cuál es la condición actual del problema o en qué circunstancias se encuentra el problema cuál es su gravedad con respecto a mi tema presento los siguientes.
I.- No existe la iniciativa del gobierno para el rescate de las lenguas indígenas.
II.- Hibridación cultural o aculturación de otras lenguas.
III.- Pérdida de originalidad de las lenguas indígenas.
IV.- Actualmente ya existen pocos maestros bilingües.
V.- Presencia de los medios de comunicación en las comunidades.
VI.-Los niños ya no se interesan por aprender la lengua de sus padres.
VII.-Los que hablan dos idiomas no lo valoran y lo dejan perder.
COSTO: cuando hablamos de costos nos referimos a las consecuencias que esto puede causar si el problema no se soluciona a tiempo y lo que a mi tema corresponde creo que el costo son los siguientes aspectos.
I.- La pérdida total del la lengua indígena.
II.- Pérdida de identidad como grupo sociocultural.
Por lo tanto me parece que el rescate de estas lenguas son muy importantes y urgentes porque cuando un pueblo pierde algo que lo identifica como es su propia lenga natal jamás volverá a ser la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario